Mostrando entradas con la etiqueta personajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personajes. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de agosto de 2022

COMER Y MORIR. GULA, VENENO, EMPACHO Y OTRAS TRAGEDIAS EN LA MESA



Los textos clásicos están llenos de anécdotas y noticias de personajes cuyas muertes están relacionadas directamente con la comida, tanto con la ingesta de alimento como con la manera de tomar ese alimento.

Eso sí, los textos clásicos deben leerse considerando que fueron escritos con diferentes intenciones, no solo informativas, y que nos muestran un panorama muy parcial de la sociedad romana (generalmente desde la óptica de la élite masculina).

Así, lo más fácil es encontrarnos con noticias de emperadores y políticos de alta alcurnia, aunque también  poetas, comediógrafos, filósofos y otros intelectuales cuyas muertes son narradas generalmente desde una visión moral, nada inocente. 



Teniendo esto en cuenta, veamos un repaso de personajes que murieron a causa de su (última) comida.


  1. MORIR POR DISPEPSIA (Indigestión)


Una de las principales causas de muerte es la indigestión con complicaciones, generalmente debida a la gula y la falta de contención. Los textos no son nada amables con quien no sabe medir las cantidades y se atiborra de alimentos sin freno. A menudo leemos sobre los síntomas que produce el comer mucho: el vientre hinchado, el rostro descolorido, el paso inseguro, las articulaciones entumecidas … y tanto los tratados médicos como los moralistas insisten en los problemas de salud que implican las comilonas. Algunos ejemplos concretos nos llegan desde el mundo griego: el filósofo Diógenes de Sínope, por ejemplo, murió de un ‘ataque estomacal’ tras haber devorado un pulpo crudo. Aunque Diógenes era uno de los principales representantes de la escuela cínica, parece que también era amante de la buena mesa y cometió el terrible error de comerse el pulpo sin cocinar, incumpliendo con las normas más fundamentales de la dietética de la época: la larga cocción que transforma la carne dura e indigesta del pulpo en comestible (Ath. VIII, 341E). Otro ejemplo es el caso del poeta griego Filóxeno de Citera, famoso autor de ditirambos conocido también por su glotonería. Este autor se zampó un pulpo que medía dos codos (casi un metro) y que había comprado en Siracusa. Tras cocinarlo y comérselo casi entero se puso bastante enfermo y el médico le aconsejó poner sus asuntos en orden, porque de esa noche no pasaba. El autor de ditirambos, consciente del fin, pidió entonces que le llevasen los restos del pulpo que no se había podido terminar (Ath. VIII, 341A-D).



No siempre es el pescado el protagonista de la gula. Leemos en la Historia Augusta que el emperador Antonino Pío murió tras cenar queso de los Alpes que comió ‘con gran ansiedad’ (edisset avidius). Esta comilona le provocó vómitos, fiebre y escalofríos y le causó la muerte tres días después (Capitol. Pius, XII).

La medicina antigua sabía que la comida en exceso, el consumo reiterado de alcohol o la obesidad eran causas de indigestión. Hoy se sabe también que esta se produce por otros motivos: gastritis, úlceras, obstrucción intestinal, diabetes, inflamación del páncreas, cáncer, consumir una dieta pobre en fibra, masticar poco o de forma incorrecta, comer con prisas, la vida sedentaria, la ansiedad y el estrés… Eso sin contar con salmonela, listeria y otras simpáticas bacterias que se alojan sin piedad en el tracto digestivo.


  1. MUERTE POR SÍNCOPE DE HIDROCUCIÓN (Corte de digestión)


Otra de las causas que se escapan de los textos es el síncope de hidrocución, desconocido en el mundo antiguo. Se trata de lo que tradicionalmente se ha llamado “corte de digestión”, debido a bañarse con la barriga muy llena, en pleno trabajo digestivo. Se consideraba una muerte repentina y se atribuía a la glotonería y a la falta de autocontrol. Leemos en Juvenal una crítica a este comportamiento decadente: “el castigo es inmediato cuando te despojas de tu ropa hinchado y paseas hasta los baños el pavo real sin digerir. De ahí las muertes repentinas” (Sat.I,140-146).


Esas muertes ‘repentinas’ en el baño debieron ser frecuentes, ya que la medicina de la Antigüedad consideraba que tomar un baño en realidad ayudaba a bajar las comidas: “Bañémonos en plena digestión e hinchados de tanto comer” leemos en Horacio, por poner un ejemplo (Ep.I,6, 62).




Otra de las causas del corte de digestión se producía al beber agua muy fría, helada. Entre las clases acomodadas estaba de moda enfriar el agua con nieve, la cual se traía de las montañas y se guardaba en unos pozos que conseguían conservarla durante la estación cálida. Está claro que era una señal inequívoca de lujo y ostentación. No todo el mundo tenía la nieve a su alcance. Los médicos desaconsejaban tomar bebidas heladas, pero los elegantes, lejos de hacerles caso, echaban nieve a todo: al agua que bebían, a la que usaban para mezclar los vinos, a la comida… Por si fuera poco, en las mesas de postín se llevaba mucho el contraste entre alimentos bien calientes y bebidas bien frías. No eran raras las molestias abdominales, las diarreas, los dolores de cabeza, las náuseas, las irritaciones de garganta y cierto caos en el sistema circulatorio, en un intento por parte del organismo por equilibrar la temperatura corporal. Así murió el emperador Vespasiano: estando ya enfermo abusó del agua helada, lo que le supuso una descomposición de vientre de tal magnitud que murió a los pocos días (Suet. Vesp.24). 


  1. MUERTE POR ENVENENAMIENTO


El emponzoñamiento de bebidas y comidas está bastante documentado, sobre todo entre las clases altas. Era un sistema relativamente sencillo de usar, limpio y se podía hacer pasar por una muerte natural y ‘repentina’. Para tener éxito en su empeño, la persona que envenena escoge un alimento goloso y delicioso, que baje la guardia de quien se quiere envenenar. 


El emperador Cómodo, por ejemplo, escogió los dulces y sabrosos higos para quitarse de en medio al prefecto del Pretorio Motileno (Lampr. Comm. IX); Nerón eliminó a Británico -posible rival en el futuro- sirviéndole un cochinillo que lo mató en el acto y que Nerón justificó haciéndolo pasar por un ataque de epilepsia (Suet. Nero XXXIII); otro emperador, Vitelio, envenenó con sus propias manos un vaso de agua helada que ofreció a un camarada suyo (Suet. Vitel. XIV); y archifamosa es la muerte de Claudio al comer una seta envenenada (boletum medicatum) que le preparó su esposa Agripina, “sabedora de la enorme afición que sentía por este plato” (Suet. Claud. XLIV). Aunque en otras versiones el veneno se lo proporciona el médico, el catador de comida o la famosa envenenadora Locusta.

En la antigüedad era conocida la toxicidad de las setas, incluso de las comestibles, que se consideraban indigestas y flatulentas. El  médico Galeno explica en De alimentorum facultatibus que hay que tener cuidado especialmente con las amanitas, puesto que pueden causar la muerte. De hecho, se cree que el boletus ofrecido a Claudio fue una amanita, quizá una phalloides, o una muscaria, terroríficamente parecida a la variedad caesaria. O igual simplemente se aderezó con arsénico.



La muerte por ingesta de setas no debía de ser rara. Galeno cuenta también la anécdota de un individuo que comió una buena cantidad de boletos comestibles, pero que no habían sido cocinados de modo apropiado. Y es que, según el tipo de hongo, es necesaria una cocción prolongada para eliminar las toxinas, como pasa por ejemplo con las colmenillas. Galeno explica que al individuo en cuestión le provocaron pesadez, dolor de estómago y problemas para respirar. Y que consiguió salvarse gracias a una poción de vinagre, miel, hisopo y orégano, la cual fue preparada a toda prisa por el resto de comensales, y a la ingesta de bicarbonato de sodio. La mezcla le provocó el vómito y eso le salvó la vida.


No sabemos si fueron setas o no lo que se sirvió en el banquete multitudinario que ofreció el senador Lucius Nonius Asprenas, pero sí sabemos que de resultas murieron 130 comensales. El abogado Casio Severo lo acusó de envenenamiento masivo y se celebró un juicio. Se libró de la condena solo porque era amigo de Augusto.




Otro caso de envenenamiento curioso es el de Lucio Vero, co-emperador junto a Marco Aurelio. Este Lucio Vero tenía bastante mala fama. Se dice de él que circulaba por Roma mezclado entre el populacho, que se rodeaba de actores y que hasta tenía una taberna montada en su casa, donde estaba siempre de fiesta con los amigos. Claro que esta información procede de la Historia Augusta, donde abunda más la ficción que la realidad, y donde los cronistas se esfuerzan mucho por ensuciar su nombre y por exculpar a Marco Aurelio. Está claro que le caía bastante mal a Marco Aurelio, que tenía que compartir gobierno con él. Sobre la muerte de Vero circulaban varias versiones: o bien lo había matado su suegra Faustina con unas ostras salpicadas con veneno, o bien lo había asesinado Marco Aurelio, quien le había ofrecido una tetilla de cerdo (o matriz, según versión) cortada con un cuchillo untado con veneno por uno de sus lados. Por lo que sea -igual porque desaprobaba su conducta licenciosa y le estorbaba en el gobierno-, se atribuyó a Marco Aurelio la autoría de la muerte, pero los autores de la Historia Augusta insisten en que es cosa del rumor popular (HA, Marc.15; Vero 10-11). 

Lo cierto es que Lucio Vero bien pudo morir a causa de la peste antonina, una epidemia de viruela que asoló el imperio romano en el último tercio del siglo II. 


Por cierto, el padre de Vero, Lucio Elio Vero, murió al tomar una bebida presuntamente curativa (Esp. Elio,4). Al parecer, era de salud frágil, pero también de costumbres extravagantes y llevaba una vida casquivana, hasta el punto de que Adriano se arrepintió de haberlo nombrado sucesor. Providencialmente, al tomar una bebida “con la que consideraba que se iba a curar”, murió de forma repentina. ¿Veneno escondido en una fórmula magistral?  



  1. MUERTE POR ATRAGANTAMIENTO


Aunque sin duda eran frecuentes, como sucede ahora, no hay mucha documentación acerca de las muertes por asfixia debido a un atragantamiento. Los textos nos hablan, eso sí, de algunas anécdotas cargadas de connotaciones.


Por ejemplo, Suetonio cuenta que Druso, el hijo del emperador Claudio, murió siendo todavía niño, ahogado por una pera que lanzaba al aire y recibía en la boca (Suet. Claud.27).  Este comportamiento inconsciente es propio de niños e irresponsables. Recordemos, además, que es hijo de Claudio, personaje que nunca tuvo muy buena prensa en su tiempo, ya que lo consideraban tonto, vulnerable y merecedor de desprecio.


Séneca nos explica otro ejemplo pintoresco. Al reflexionar sobre la voluntad del individuo para escapar de la esclavitud, pone como ejemplo un gladiador germano que, no teniendo ningún arma mejor a mano para suicidarse, decidió tragarse un xylospongium, es decir, una escobilla de váter: “Allí, el palo que, adherido a una esponja, se emplea para limpiar la impureza del cuerpo, lo embutió todo entero en la garganta, con lo que, obstruidas las fauces, se ahogó” (Epist. VIII,70). El filósofo alaba la voluntad de acabar con la propia vida antes que seguir siendo esclavo, aunque reconoce que fue un acto poco limpio, poco fino y poco decoroso.




  1. MUERTE POR CAUSA DESCONOCIDA


Plinio el Viejo, con su espíritu curioso y “casi” científico, nos hace un elenco de muertes inexplicables, repentinas. Curiosamente la mayoría tienen relación con la comida en algún aspecto: el cónsul Aulo Manlio Torcuato murió “mientras pedía un pastel en una cena; el médico Lucio Tucio Vala, mientras bebía vino con miel; Apio Saufeyo, al volver del baño después de haber bebido vino con miel y cuando estaba tomando un huevo; Publio Quincio Escápula, mientras cenaba en casa de Aquilio Galo; el escriba Décimo Saufeyo, mientras almorzaba en su casa” (NH VII,183). Pone como ejemplo de “serenidad ante la muerte” el caso del actor cómico Marco Ofilio Hílaro. El mismo día de su cumpleaños, celebraba un banquete para coronar una representación que había tenido un gran éxito. Avanzada la cena, pidió una taza de caldo y se dedicó a contemplar la máscara teatral que había usado ese mismo día, adornada con su propia corona convivialis. Así se quedó, muerto en plena contemplación. Nadie se dio cuenta hasta que alguien le dijo que se le estaba enfriando el caldo (NH VII,184-185).


Llama la atención que Plinio evite hacer juicios morales sobre estas muertes, describiéndolas sin más y movido por la curiosidad. 


Dejo para la imaginación de cada lector la probable causa de la muerte de cada uno.



Sean felices!




lunes, 14 de marzo de 2022

CENANDO CON JULIO CÉSAR


Hace tiempo que me voy encontrando la famosa anécdota de Julio César cenando en casa de Valerio León, aquella en la que su anfitrión le sirve unos espárragos condimentados con mantequilla en lugar de aceite y provocan el rechazo de todos los invitados, menos César, claro, que se los zampó por educación.


Buscando más información al respecto me voy encontrando con variaciones de la misma anécdota, que van desde que César pronunció en ese mismo momento la famosa frase “De gustibus non est disputandum” hasta que el plato favorito de César eran los espárragos con mantequilla y limón, pasando por una reivindicación del origen de los ‘asparagi alla milanese’.


La cuestión es que dicha anécdota me despertó la curiosidad por saber qué hay de verdad en todo ello. Voy por partes.


La famosa escena procede de una de las ‘Vidas Paralelas’ de Plutarco, un autor griego que escribió diversas biografías destacando defectos y virtudes de personajes famosos griegos y romanos. Para cuando Plutarco escribió sobre César, este llevaba al menos cien años muerto, y formaba parte ya del universo mítico del mundo romano.


Bien, pues el texto es el siguiente, en su traducción de la editorial Gredos (Jorge Bergua Cavero, 2007):


Por lo que respecta a sus pocas exigencias en materia de dieta, se presenta como muestra la siguiente anécdota: cenando una vez en Milán en casa de Valerio León, su anfitrión hizo servir unos espárragos sobre los que se había vertido aceite perfumado en lugar de aceite de oliva; César se los comió sin rechistar y, como sus amigos dieran muestras de disgusto, se lo reprochó diciendo: “Bastaba con que no hubiérais comido lo que no os gusta, pero el que denuncia tal rusticidad se acredita él mismo de rústico” (Plut. 17,9).


¿Qué información nos aporta el texto? Bien, pues nos presenta una cena protagonizada por un plato considerado de poca categoría, indigno de un político de la talla de César. También nos dice de qué plato se trata: unos espárragos condimentados con un aceite perfumado que no gustaron a los amigos de César, que lo consideraron poco menos que una porquería porque no se trataba de aceite de oliva. Nos indica también el lugar donde transcurre todo: la ciudad de Milán, Mediolanum por aquellos entonces. Y finalmente nos dice que César se lo comió sin rechistar, afeando la conducta de sus compañeros invitados a la cena.

En ningún caso se menciona la mantequilla. ¿Pudo serlo? ¿Pudo ser otra cosa?


Voy a intentar interpretarlo pero mucho me temo que siempre nos vamos a quedar con la duda. Tengamos en cuenta diferentes cosas:


En primer lugar, la cena se desarrolla en la antigua Mediolanum, un territorio fundado por los celtas del norte de Italia y que en los tiempos de César se convirtió por su situación en la localidad principal de la Galia Cisalpina. Por entonces era un territorio de provincias, rústico y medio bárbaro. 

¿Podría ser mantequilla fundida? Este producto era conocido en Roma pero poco considerado, pues se identificaba con la dieta de los pueblos bárbaros, grandes consumidores de lácteos en general. Sin embargo, entre los habitantes de la Galia Cisalpina  -que por esas fechas recibieron la ciudadanía romana- quizá pudo tener mejor consideración. Además, es de imaginar que el pobre Valerio León serviría el plato lo mejor que pudo. Si decidió usar mantequilla fundida sería porque para él no tendría connotaciones negativas.


Mediolanum. Fuente: https://arte.sky.it 

En segundo lugar, debemos acudir al texto original, el texto griego que escribió Plutarco. Allí no se utiliza la palabra habitual para mencionar la mantequilla (βούτυρον), traducido al latín como butyrum o buturum, sino μύρον, que se puede traducir como “mirra”, “aceite perfumado” o “ungüento”. Plutarco, griego de pura cepa, no tiene por qué confundir las dos palabras: dice mirra, no mantequilla. La mirra es una sustancia resinosa parecida a un aceite, pero lo no es. Se trata de una gomorresina con varias aplicaciones en la antigüedad: perfumes, medicinas, cosméticos. Si les pusieron mirra es normal que rechazaran el plato: demasiadas connotaciones negativas. Para ellos eso era perfume, o cataplasma para enfermos, peor aún, era ungüento para cadáveres. 

¿Era mirra entonces?


Ungüentario de vidrio. Museo Arqueológico de Milán (1)


En tercer y último lugar, hemos de pensar que en el mundo romano la mantequilla sí podía usarse -como la mirra- en la composición de pomadas, cosméticos y otros productos dirigidos a la higiene personal. Si les hubieran puesto mantequilla fundida y aromatizada (con mirra, azafrán, cardamomo, nardo, narciso, canela, incienso), bien podrían haberlo confundido con un producto de droguería y, por tanto, no comestible.


Esto no resuelve la cuestión de la palabra usada por Plutarco (μύρον), pero no olvidemos que Plutarco tampoco es testigo de los hechos, que sucedieron bastantes años antes. La percepción que tuvieron los compañeros de César fue la de hallarse frente a un aceite perfumado, y es Plutarco quien lo interpreta con la palabra que mejor  lo representa: mirra. Pero nada impide que fuese la famosa mantequilla, ya que compartían los mismos usos (excepto el culinario).


Conclusión: no podemos estar seguros de lo que sirvieron junto a los espárragos, pero tampoco tenemos argumentos para decir que ese aceite no era mantequilla fundida.



Julio César. Museo Arqueológico Nápoles


Lo que también nos dice la cita de Plutarco es que César era
poco exigente en lo culinario. Esta misma información también se repite en otras ocasiones a lo largo del texto, lo mismo que en la biografía redactada por Suetonio. Este último insiste en que era parco en el vino y nos cuenta otra anécdota relacionada con su comportamiento en la mesa: se sirvió el aceite rancio que le ofrecieron en una cena para no ofender al anfitrión. Y hasta repitió varias veces, dejando en evidencia al resto de comensales. (Suet.53). Y es que en la sociedad romana el comportamiento individual en aspectos tan cotidianos como las costumbres en la mesa adquiere un valor simbólico excepcional. La calidad moral de César queda reflejada en su comportamiento, respetuoso con todos los ciudadanos, como corresponde a alguien contrario a los privilegios defendidos por el Senado más conservador. Abundan los datos relativos a su respeto por todas las capas sociales. Por ejemplo, tras la victoria militar sobre Libia hizo grandes donativos a los soldados y regaló al pueblo varios banquetes y espectáculos. Los invitó a todos a la vez, utilizando para ello 22.000 mesas o divanes (Plut.55). También regaló al pueblo un combate de gladiadores y un banquete masivo en memoria de su hija, para lo cual no dudó en contratar el servicio de cátering que se ofrecía en el macellum (Suet.26). Y castigó con prisión a un panadero cuando se enteró de que servía panes de calidades diferentes a él mismo y al resto de convidados (Suet.48). Un hombre de su talla política era también extremadamente riguroso con las leyes suntuarias (Suet.43) y respetuoso con las normas no escritas del decoro social, que ponía en práctica evitando mezclar a los militares y extranjeros con los romanos de mayor rango social cuando debía celebrar convites en las provincias (Suet.48).


*****


Volvamos al tema original, la receta de espárragos con ese aceite perfumado. Ahora que ya sabemos que su aceptación por parte de César no era más que una maniobra en el juego de poderes, una se pregunta: ¿nos atrevemos a hacer una interpretación?


Bueno, pues para eso estamos.



Detalle de espárragos.
Templo de Isis



ASPARAGOS UNGUENTATOS

Para realizar la receta necesitamos espárragos verdes y el famoso aceite perfumado. Considerando la poca disponibilidad de la mirra en el mercado actual, me decido por la mantequilla y decido aromatizarla con azafrán, una sustancia que formaba parte de todo tipo de esencias y que a menudo se combina con la misma mirra. También nos valen algunas de las sustancias olorosas típicas de la perfumería antigua: cardamomo, mirto, nardo, incienso….



Ingredientes:


  • 100 gr de espárragos verdes

  • 20 gr. de mantequilla

  • 0,5 gr. de azafrán

  • sal


Preparación:


  • Cortar los espárragos y eliminar la parte más dura.
  • Ponerlos a hervir un minuto y medio. El mundo romano valoraba especialmente el alimento cocido, aunque ellos lo harían mucho más. Nosotros lo podemos adaptar a una cocción más al dente.
  • Sacarlos y ponerlos en un bol con hielo para cortar la cocción.
  • Preparar la salsa: dividir la mitad de la mantequilla. Poner una parte en un cuenco y fundirla con unas hebras de azafrán. Poner la otra parte en un bol y batirla hasta conseguir que esté muy blanda.
  • Añadir la mantequilla fundida a la otra mitad y remover hasta conseguir el punto de pomada. 
  • Disponer los espárragos en un plato y colocar la salsa por encima. Rociar pimienta y decorar con unas hebras de azafrán.


foto: @Abemvs_incena



Prosit!


(1): Autor:  G.dallorto - Own work, Attribution, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=19790312





lunes, 24 de septiembre de 2018

ANALIZANDO LA DIETA PITAGÓRICA

El concepto de dieta en la antigüedad es más amplio que el contemporáneo. La dieta (δίαιτα, en griego, y diaeta, en latín) implica seguir un modo de vida que aporte salud al cuerpo y al alma, y esto abarca tanto la alimentación como los ejercicios gimnásticos, las purgas o los baños. Era un régimen de vida, donde la alimentación tenía un papel protagonista por razones médicas y filosóficas. En el ámbito médico, la dieta buscaba conservar la salud o recuperarla; en el ámbito filosófico, la dieta pretende mantener la pureza del alma.

Por ello, es normal que las religiones y doctrinas filosóficas de la antigüedad se preocuparan específicamente sobre cuestiones dietéticas, dejando claro cuál es el estilo de vida ideal para mantenerse en estado “de gracia”.

Himno al sol naciente, Fyodor Bronnikov, pitagoricos celebrando la salida del sol.
Hablaré ahora de la dieta de una de las doctrinas filosóficas que más repercusiones tuvo en la Antigüedad: la escuela de los pitagóricos, un movimiento fundado en Crotona a mitad del siglo VI aC por Pitágoras de Samos. Muy influenciado por la doctrina de los órficos, este movimiento -o secta- tenía dos ámbitos de actuación. Uno de ellos era la ciencia, con grandes aportaciones a las Matemáticas, el otro era el misticismo: la búsqueda de una vida no esclavizada por las necesidades del cuerpo con la finalidad de perfeccionar el alma inmortal.

La ‘dieta pitagórica’: lo prohibido

Los pitagóricos se distinguían por un buen número de normas y prohibiciones alimentarias que tradicionalmente se conocen como ‘dieta pitagórica’.

El aspecto más conocido es el de la prohibición de comer carne. De hecho, en el imaginario popular los pitagóricos han pasado a la historia por ser defensores del régimen vegetariano, aunque no queda tan claro que lo siguieran a rajatabla. La filosofía pitagórica no está a favor del derramamiento de sangre, ni siquiera en los sacrificios. Sabemos por Diógenes Laercio que Pitágoras solo reverenciaba el altar de Apolo Progenitor en Delos, “por la razón de que sobre aquel solo se hacen ofrendas de higos, cebada y tortas, sin fuego, y ningún sacrificio” (8,13).
Las razones para rechazar el consumo de carne son varias: además de la identificación de la carne con la gula y el pecado, cosas que contaminan el alma y motivo ya de por sí más que suficiente para un filósofo, está el tema de la creencia en la transmigración de las almas o metempsicosis, esto es, que cualquier ser vivo puede ser la reencarnación de un alma humana en su camino hacia la perfección.

Sin embargo, muchos autores refieren que sí comían carne y rechazaban solo cierta parte de los animales. El filósofo neoplatónico Porfirio explica el porqué, varios siglos después en su ‘Vida de Pitágoras’: no se debe comer lo que implica “nacimiento, crecimiento, principio y fin, ni aquello de donde se origina el fundamento primero de todos los seres” (Vit.Pit.42). Por lo tanto, según el mismo Porfirio, hay que abstenerse de “los riñones, los testículos, las partes genitales, la médula, las patas y la cabeza” (Vit.Pit.43), puesto que se relacionan con la procreación, el desarrollo o el fin del ser vivo.
Otros autores también indican lo mismo. Aulo Gelio (IV,11, 12) y Diógenes Laercio (8,19) coinciden en decir que los pitagóricos se abstenían de comer la matriz y el corazón de los animales, remitiéndose a Aristóteles.

Reparto de carne tras el sacrificio. MAN Madrid

La restricción a veces alcanza a
determinados tipos de animales, como el gallo blanco, puesto que lo veneraban y era sagrado (Plut.Mor.IV,670D), porque está consagrado a la Luna y además lo blanco tiene la naturaleza de lo bueno (Diógenes Laercio 8,34). Tampoco consumían animales que hubieran muerto de muerte natural, ni huevos ni animales ovíparos en general (Diog.8,33). La prohibición de comer huevos es una constante entre los movimientos filosóficos de tipo mistérico, como los misterios eleusinos o el orfismo. Lo consideraban el origen de la vida y por tanto lo evitaban escrupulosamente (Plut.Mor.IV,635E).

Gallo. MAN Nápoles
Sin embargo, otros autores, como Plutarco (Moralia IV,728-729) o Ateneo (Deip.VII,308D), se contradicen con este régimen pseudovegetariano y nos dicen que los pitagóricos sacrificaban animales y los consumían, aunque con moderación. Aulo Gelio nos da noticia de que Pitágoras incluso “se alimentaba también de lechoncillos y cabritos tiernos” (IV,11,6) puesto que la creencia de que no comía carne se debe a una antigua y falsa opinión que ha arraigado con el tiempo (IV,11,1). Algunos autores incluso nos dicen que cuando el gran Pitágoras hacía algún descubrimiento matemático, convencido “de haber sido inspirado por las mismas Musas”, lleno de agradecimiento, inmolaba en su honor unas víctimas (Vitr.IX,Praef.7 y Cic.Nat.D.3,88) Y leemos en Ateneo:

El matemático Apolodoro, por su parte, cuenta que hasta sacrificó una hecatombe por haber descubierto que, en el triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos” (Deipn.X,418EF).

Para ser defensor del no derramamiento de sangre, el dato es bastante contradictorio, puesto que una hecatombe equivale a cien bueyes, nada menos.

Además del rechazo a comer carne, los pitagóricos se abstenían de comer pescado y cualquier producto que viniera del mar. Como los sacerdotes egipcios, los pitagóricos evitaban el pescado por afán de pureza. El pez “no es apropiado para ser inmolado y ofrecido en sacrificio” (Plut.Mor.IV,729) y siempre hay que evitar aquellos pescados que por un motivo u otro son sagrados (Diog.8,34).

Salmonete y otros pescados. Casa de los Castos Amantes. Pompeya.
De entre todos los pescados, hay que evitar especialmente el salmonete y el acalefo u ortiga de mar, según leemos en varios autores. Eliano Claudio nos indica que el salmonete, pescado consagrado a Hécate, es venerado también por los iniciados en Eleusis por lo que estos deben evitar su consumo (De Nat.IX,51). ¿El motivo? Además de ser sagrado no es un alimento puro, pues “experimenta especial placer en devorar alimentos inmundos y fétidos” e incluso “puede alimentarse también de cadáveres de hombre o de pez” (De Nat.II,41).

El catálogo de tabúes no acaba aquí, pues los pitagóricos tenían prohibido consumir habas, prohibición que a veces se extiende a las legumbres en general. Y aunque Aulo Gelio defiende que Pitágoras sí que las comía y que la recomendación de evitarlas se debe a una confusión semántica entre “habas” y “testículos” (IV,11,9-10), lo cierto es que las habas eran un auténtico tabú entre pitagóricos, órficos, eleusinos y hasta los sacerdotes egipcios, de quienes se decía que ni las sembraban, ni las comían, ni soportaban verlas (Plut.Mor.IV,729A). Las habas son impuras y son consideradas casi como carne humana, pues habas y hombres proceden del mismo origen (Porf.Pit.44). Se relacionaban con la fertilidad y con el misterio de la vida. Según Aristóteles, hay que abstenerse de ellas porque “son parecidas a los órganos sexuales” (Diog.8,34) y Luciano de Samósata pone en boca de Pitágoras la siguiente afirmación: “son simiente, y si pelas un haba que está todavía verde, verás que la contextura es parecida a los genitales masculinos” (Subasta de vidas, 5-6). Esta característica generadora las aproxima a la resurrección y por tanto también al mundo de los muertos. “Están a las Puertas del Hades”, nos dice Diógenes Laercio (8,34). De hecho, las habas y otras legumbres tenían un papel importante en muchos rituales relacionados con el mundo fúnebre y se usaban “en las fiestas de funerales y en las invocaciones a los muertos” (Plut.Mor.V,95). En el mundo romano las habas serían también protagonistas de numerosos rituales para apaciguar a los difuntos, como las Feralia, las Lemuria o las Carnaria, con una carga simbólica importante relacionada con el misterio de la vida y la muerte. Además, es uno de los tabúes que afecta al sacerdote de Júpiter, que no debe contaminarse con aquello considerado impuro, en este caso por estar relacionado con el mundo de ultratumba.

habas
Algunos autores indican que el estado de impureza al que llevan las habas deriva de la naturaleza flatulenta de la propia legumbre. Según Plutarco, para mantener una vida piadosa, el cuerpo debe mantenerse con cosas puras y frugales, pero “las legumbres son flatulentas y producen un exceso que necesita mucha purgación”, y además “incitan al deseo por lo ventoso” (Mor.V,95).

Por último, hay otra causa más para rechazar las habas: se utilizaban para echar a suertes los cargos públicos. En la obra de Luciano de Samósata, cuando a Pitágoras le preguntan por qué no come habas, este responde: “es costumbre que entre los atenienses los cargos públicos se elijan con habas” (Subasta de vidas, 5-6). En este sentido, al evitar las habas los pitagóricos están rechazando el sistema democrático que definía a Grecia y que garantizaba la igualdad entre los magistrados. Pitágoras, que ya tuvo que huir de Samos por su oposición a Polícrates, creó una secta que rechazaba claramente la democracia, que evitaba participar activamente en los asuntos públicos y que fomentaba el elitismo. De hecho, las discrepancias en Crotona llegarían a tanto que la secta sería perseguida y aniquilada. Se cuenta que Pitágoras intentaba escapar cuando se encontró con un campo de habas y, por no querer pisarlo, se dejó apresar. Así le dieron muerte sus enemigos. La anécdota se narra en Diógenes Laercio (8,39 y 45), quien, sin embargo, también explica otra teoría sobre su muerte: cuarenta días de ayuno radical. (8,40).

Hemos visto las principales prohibiciones de la dieta pitagórica. No son las únicas, porque tampoco probaban el vino, ni tomaban nada de lo que había caído al suelo -lo que cae al suelo pertenece al mundo de ultratumba-, ni desgarraban el pan que reúne a los comensales, pero sí son las principales.

Llegados a este punto toca ver lo que sí se podía comer.

La ‘dieta pitagórica’: lo permitido

En general, lo permitido será todo aquello que mantenga al cuerpo -y al alma- en estado de pureza. Para ello, hay que apostar por alimentos que a su vez sean ‘puros’, es decir, alimentos sencillos y frugales, sin apenas preparación, que no exijan una intervención especial del hombre. La relación moral que se establece entre cuerpo y espíritu es evidente, pues la pureza de estos productos que alimentan al cuerpo se refleja en las cualidades morales. Lo que es lo mismo, somos lo que comemos.

Diógenes Laercio resume así la dieta: Pitágoras “acostumbraba a los hombres a una dieta frugal, de modo que tuvieran alimentos fáciles de conseguir, condimentándolos sin fuego y tomando como bebida agua pura, porque así obtendrían la salud del cuerpo y la sutileza del espíritu” (8,13).

Frutas. procedente de la tumba de Clodius Ermetes
El mismo autor nos concreta un poco más y nos dice que Pitágoras se contentaba con miel o con pan, y algunas verduras cocidas o crudas (8,19). Ovidio pone en boca de Pitágoras un discurso en el que defiende el consumo de los alimentos que provee la tierra y pide a los hombres que dejen de mancillar sus cuerpos “con festines sacrílegos”. Entre los productos nombra los cereales, las frutas, las uvas, las hierbas dulces, la leche y la miel (Met.XV,75-80). El griego Ateneo de Náucratis avanza muchas pistas. La mayoría de datos pertenecen a obras perdidas de la Comedia Nueva y la Comedia Media, con considerable contenido satírico sobre los hábitos dietéticos de los pitagóricos, que son considerados como unos muertos de hambre, unos iluminados o unos estafadores. En Ateneo leemos:

- Sutiles argumentos pitagóricos y pulidas meditaciones los alimentan, pero su sustento cotidiano es este: un solo pan blanco para cada uno, un vaso de agua. Eso es todo.
- Lo que dices es comida carcelaria”.  (Deipn.IV,161BC)

Espiga de cebada, símbolo de riqueza en Magna Grecia
En otra ocasión comenta la composición de un festín: “higos secos, orujo de aceitunas y queso” (Deipn.IV,16D).
No faltan la menciones a la miel, al pan de cebada y a hierbas como la ajedrea o el armuelle, a las que considera verdaderas porquerías, pues “Nadie, habiendo carne, come ajedrea” (Deipn.II,60D).

La pureza del espíritu alimentado con productos limpios, sencillos y frugales está garantizada. A Pitágoras “nunca se le vio evacuando ni haciendo el amor ni borracho” (Diog.8,19).

Interpretaciones

Las interpretaciones para seguir una dieta como la de los pitagóricos no responden a cuestiones de salud o de higiene, sino a motivos religiosos y sociales.

El motivo religioso lo hemos visto en el deseo de purificación del alma. El consumo de alimentos considerados “puros” mantiene la salud del cuerpo y la salud moral. No responde a argumentos lógicos, sino a aspectos metafísicos coherentes con su mentalidad. No consumir alimentos sagrados, ni aquellos relacionados con la muerte o el origen de la vida, ni aquellos dotados de alma tiene consecuencias morales y físicas. La dieta es una metáfora de la pureza del espíritu.

El otro motivo se relaciona con los aspectos sociales de la comensalidad. Compartir unos platos y una determinada manera de elaborarlos, es decir, compartir un código alimentario, es un elemento importante para establecer lazos en un grupo. Así, todos los pitagóricos y los filósofos en general se caracterizan por un determinado código alimentario, reconocible entre ellos y que a su vez los aparta de los demás.
Por otra parte, rechazar la carne asada -elemento fundamental de los sacrificios- y rechazar las habas -con su papel preponderante en la elección de los magistrados- es prácticamente rechazar la doctrina religiosa vigente y el ritual cívico que define la esencia de la polis griega, lo mismo que su sistema político. Es mucho más que dar la nota construyendo una dieta que los separe del común de los mortales. Es querer comer crudo cuando la civilización implica cocido. Es negar el ritual de los sacrificios, instituido por Prometeo y elemento cohesionador de toda la religión oficial. Es negar el reparto de carne establecido entre todos los participantes de la ceremonia sacrificial. Es no querer participar en la sociedad mediante el banquete comunitario. Es un acto subversivo y elitista.

Carnes asadas en el altar de los sacrificios. Museo Etrusco de Villa Giulia. Roma
Dieta, religión y sociedad son aspectos que no se pueden separar. La dieta pitagórica es, ante todo, una dieta cultural.

Bibliografía extra: